Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias en la Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias en la Sierra. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

Video-Forum de Economía el 02/09 Valle de Lozoya

La Asamblea del Valle del Lozoya comienza una serie de encuentros para reflexionar y entender la realidad que estamos viviendo. Empezando con esta Charla-VideoForum sobre economía, para que todas y todos podamos entender un poco más la realidad.

Viernes 2 de septiembre a las 19 horas en la Antigua Casa-Cuartel de Lozoya


viernes, 29 de julio de 2011

La Marcha Indignada a Bruelas en La Cabrera

La marcha indignada a Bruselas se encuentra ahora mismo montando campamento en la Plaza del Ayuntamiento de La Cabrera, segun nos han comunicado algunos vecinos.

Han convocado una asamblea para esta tarde a las 20.00 y nos invitan a participar. Tienen un cartel con una lista de cosas que necesitan para la marcha: estropajos, sal, les faltan algunas tiendas de campaña,… Y sobre todo: dicen que el alcalde les ha negado acceso a duchas así que nos piden que los que podamos, dejemos que algunos se duchen…


Recorrido de las Marchas populares indignadas a Bruselas

miércoles, 27 de julio de 2011

CONCENTRACIÓN HOY 27 DE JULIO 20:30 PLAZA AYUNTAMIENTO DE LOZOYUELA

La plataforma contra la privatización de la casita de niños de Lozoyuela nos vamos a concentrar HOY miércoles día 27 de julio en la plaza del ayuntamiento de Lozoyuela. La concentración será a las 20:30 horas coincidiendo con un Pleno Municipal.

Pretendemos expresar nuestro rechazo al plan del ayuntamiento de Lozoyuela y de la Comunidad de Madrid para la construcción y puesta en marcha de una Escuela Infantil de carácter comarcal y de gestión privada.
Esta concentración viene después de un sinfín de reuniones con padres, educadores y políticos municipales, de haber recogido más de 2000 firmas en contra de la privatización y enviarlas a los Defensores del Menor y del Pueblo, Consejería de Educación, Delegación del Área Territorial de Educación y el Ayuntamiento. En el siguiente link de Actuable.com encontraréis más información sobre nuestra reivindicación.

http://actuable.es/organizaciones/plataforma-contra-privatizacinn-casita-nimos-lozoyuela/peticiones


Por último queremos decir que algunos de los padres y madres que inicialmente participaron en esta iniciativa se han sentido presionados y amenazados para desistir de su actitud de protesta, y es un hecho real que en algunos casos esto ha supuesto el abandono de su participación. Esto último ha sido la gota que ha colmado el vaso y que nos ha hecho convocar esta concentración.

sábado, 23 de julio de 2011

Programa de la Marcha Popular Indignada del 23 al 25 de julio en Sol y alrededores

Las marchas indignadas llegan a Madrid en varias columnas y son recibidas por las asambleas de todos los pueblos y barrios a su paso (ver calendario). El sábado 23 por la tarde estas columnas partirán de cada barrio a la hora necesaria para llegar a las 21 a la Puerta del Sol. Éstas son las horas y puntos de salida desde cada barrio:

[Ruta Norte] Salida a las 18h de Plaza Castilla.
[Ruta Sur] Salida a las 19h del Parque del Sur (Plaza Elíptica).
[Ruta Este] Salida a las 18h del Puente Vallekas.
[Ruta Oeste] Salida a las 19:30 del Recinto Ferial de la Casa de Campo.
[Ruta Noreste] Salida a las 18h de Avda. Arcentales esq. García Noblejas.
[Ruta Noroeste] Salida a las 19h desde el Intercambiador de Moncloa.


La comisión de Acción está preparando actividades de bienvenida. Si quieres participar, pásate por el punto de InfoSol para apuntarte.

19h Conciertos, artes escénicas y acciones
21h La Marcha Popular Indignada toma la Puerta del Sol
21-23h Asamblea narrativa: puesta en común de las experiencias vividas en las marchas y conexiones con otras plazas (Grecia, Egipto, Holanda, Londres e Israel). Micro abierto.
22h Reunión de todas las asambleas de España para convocar el interés de todos los integrantes de las marchas por la cultura (Pza. Descalzas)
24h Grito mudo y obra de teatro con mimos (se acaban las actividades ruidosas para respetar el descanso de los vecinos).

Desde Madrid hemos propuesto distintos lugares que se pueden habilitar para dormir y son las personas que vienen en marcha quienes están decidiendo dónde hacerlo.

Domingo 24 de julio

10h I Asamblea Inter-regional de Comisiones y Grupos de Trabajo de Salud/Sanidad, en el callejón de las cadenas (c/ Alcalá semiesquina con Sol).
11-14.30 Asamblea de Estrategias, para debatir maneras de conseguir que se realicen las propuestas generadas en las acampadas y proponer cómo realizar un calendario de actuaciones a corto plazo, ver propuesta de Acampada Granada. En el Parque del Retiro.
12h Reunión de la comisión de Propuestas de Sol con todas las comisiones o grupos que estén recogiendo propuestas en acampadas o marchas, en el punto de Info de la Puerta del Sol.
18.30 Manifestación desde Atocha hasta la Puerta del Sol. El lema de la cabecera está siendo consensuado entre las personas que vienen caminado (la fecha y hora también ha sido consensuada por ellas).
[La Asamblea Popular de Madrid ha sido aplazada hasta el domingo 31, más info aquí]
21.30-23h Asamblea Inter-regional de Dinamización (Pza. Jacinto Benavente)

Lunes 25

I Foro Social 15M. Parque del Retiro (Palacio de Cristal)

10h-14.30 Espacios de debate sobre Política
10-12h Largo plazo: Debate sobre el Estado.
Corto Plazo. Charla sobre democracia participativa aplicada, a manos de Marta Casaus, profesora de Historia de América en la Universidad Autónoma de Madrid y ex guerrillera de Guatemala, y de Teresa García Jiráldez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. A continuación se abrirá un debate entorno al tema expuesto.

Feminismos
Medioambiente: Se traerán afectados de las minas a cielo descubierto de Laciana (León) y a personas de El Palmar (Cádiz), puesto que son las dos agresiones medioambientales que proponemos en Toma la playa y Toma la montaña. Esto servirá para dar pie tanto a debate, como a que las personas que vengan de fuera puedan exponer agresiones medioambientales que se estén produciendo en sus localidades.
Internacional: Planteamiento y generación de propuestas y estrategias intenacionales, así como de establecimiento de lazos para la coordinación de la movilización del 15 de octubre.
17h-21.30 Espacios de debate sobre Economía / Social / Cultura / Sanidad / Pensamiento
Economía:
17-19h : Ponencias sobre la deuda, los ajustes sociales y la problemática de los salarios a cargo de Jorge Fonseca y Nacho Arenas, catedrático e investigador, respectivamente, del Departamento de Economía Aplicada I de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
19.30-21.30h : Intercambio de ideas y propuestas. Presentación de los grupos de trabajo de Economía y de las propuestas abiertas, así como retroalimentación con las propuestas de las personas de otras acampadas.
Social:
17-19h: Dinámica ASIDEA y Puzzle social: encuentro interprovincial y barrial que posibilita el camino al cambio social desde todas las realidades en las que vivimos.
19.30-21h:Asamblea de intercambio de ideas: pensando en voz alta activamos la creatividad social desde la reflexión crítica compartida hacia acciones globales.
Sanidad:
Pensamiento:¿Qué queremos?: imaginémoslo.
Cultura:Lluvia de propuestas e ideas para mejorar el marco gestor, cultural, patrimonial e inmaterial de todas las culturas de España.
Toda la mañana: grupo de trabajo de Internacional, sobre los temas de repercursión global y acciones para el próximo otoño (junto con activistas de otros países que nos visitan).

La programación está siendo preparada por los grupos de trabajo de esas temáticas de Acampada Sol y barrios y pueblos de Madrid.

¿Cómo participar en la recepción?

Muchas personas llevamos trabajando en la bienvenida en Madrid desde que las marchas comenzaron a andar. Estos son los espacios desde los que se está abordando:

La coordinación la lleva el grupo de trabajo de la Marcha Popular Indignada en Madrid, contacto mad.mpi@gmail.com.
Las asambleas de barrios están preparando la recepción a todas las rutas. Los enlaces a los blogs y contactos de las asambleas locales están en http://madrid.tomalosbarrios.net/.
También participan muchas de las comisiones de Acampada Sol, en http://madrid.tomalaplaza.net/ se cuelga las convocatorias de sus asambleas y más información.
La comisión de Infraestructura de Sol necesita ayuda, contacto: emplazamiento23j@gmail com.
La comisión de Acción está toda la semana en el punto de InfoSol informando a personas que quieran colaborar. Allí también se difunden las necesidades materiales y logísticas.
Desde Acción se convoca una campaña de gráfica, más info aquí.

¿Cómo seguir a la marcha indignada?

Todas las fuentes de información vinculadas a la organización asamblearia están enlazadas aquí: http://tomalaplaza.net/2011/06/30/mapa-marcha-indignada/

También puedes consultar el dossier y la nota de prensa aquí: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/20/medios/.

martes, 19 de julio de 2011

Ruta Norte

Pincha sobre la imagen para ver los detalles del mapa

Itinerario Marcha Norte

La Marcha Indignada está ahora en La Sierra

Con la rama que viene de Cantabria por la A-1 se ha celebrado una Asamblea en El Berrueco.

El itinerario que van a seguir es el siguiente:

18J-> El Berrueco
19J -> Acampada en Pedrezuela y asamblea en El Molar a las 20h. Como en El Molar no hay asamblea, iremos los de Pedrezuela a animar para que la hagan.
20J -> San Agustín de Guadalix. Tampoco hay asamblea y también intentarán motivarla.
21J -> Alcobendas. Plaza del Ayuntamiento.
22J -> Se unirán en la Autónoma con la rama que ha entrado por Segovia.

La rama de Segovia se confirma Cercedilla, Manzanares y Colmenar Viejo y de ahí a la UAM.

viernes, 15 de julio de 2011

Recibimiento de las marchas

Hoy jueves, además de la asamblea extraordinaria de Colmenar para preparar la acogida de la Marcha Norte, también ha habido asamblea en Manzanares el Real, punto anterior de recepción. A ésta han asistido dos compañeros de Cercedilla-Navacerrada, que es el primer pueblo de la CAM, y dos más de Navalafuente que están trabajando también en la coordinación. Al parecer la última etapa segoviana de la Marcha será en Balsaín, y desde allí pasarán a Madrid por el puerto de la Fuenfría para recalar en Cercedilla.

Una propuesta que se baraja, y que lanzamos a todos los pueblos, es que vayamos un grupo lo más nutrido posible a recibirles al mismo puerto y acompañarles hasta Cercedilla ¿Qué os parece?.

martes, 12 de julio de 2011

MARCHA INDIGNADA SIERRA MADRID

Desde Colmenar Viejo estamos organizando la recepción de la marcha indignada procedente de la zona norte de España que será entre el 20 y 21 de este mes.

Os invitamos a participar con nosotros en la recepción de los compañerxs así como ha prestarnos vuestra ayuda en necesidades como puedan ser alimentos, atención sanitaria, etc.

Así mismo informar a los pueblos que van a recibirlos antes que nosotros que cuentan con nuestro apoyo para cualquier cosa que necesiten.

Por este motivo hemos convocado una asamblea extraordinaria este jueves 14 de julio a las 19h en la plaza del pueblo a la que os invitamos a participar para organizar dicha llegada.

Sin más por el momento, agradecer de antemano vuestra ayuda y esperamos veros el jueves.

Salud y Revolución.

Comisión de Coordinación
Asamblea Popular de Colmenar Viejo
http://15mcolmenarviejo.org/

miércoles, 6 de julio de 2011

II Olimpiadas Rurales Sierra del Rincón

EL día 9, en Prádena, desde las 11 hasta la comida popular de las 15:00, tienen lugar las II Olimpiadas Rurales Sierra del Rincón. Y después de la comida no os olvidéis que por la tarde tenemos la asamblea a las 19 horas en Lozoyuela.


PROGRAMA:


11:00 Constitución de los equipos participantes

11:30 Inicio Olimpiadas rurales:
· Levantamiento de saco de pienso 
· Arrastre de tractor
· Relevos con carretilla             
· Carrera de sacos
· Puntería con huesos de aceituna        
· El chito y la calva          
· Trabajo con azada
· Estimación de pesos y medidas 
· Corta de leña                   
· Aliguí

15:00 Comida popular: Paella vegetariana y otra de carne. Trae tus propios platos y cubiertos y anímate con un postre para compartir.

Además actividades para niños y tardones y mercadillo de productos locales

Y por la tarde música  popular,  jota castellana con integrantes del grupo Repiques Serranos y una muestra de flamenco.

En Las Eras de Prádena del Rincón  el sábado 9 de julio

viernes, 24 de junio de 2011

3ª CITA DEL MERCADILLO DE BIENES DE SEGUNDA MANO Y TRUEQUE

El próximo domingo 26 de junio, tiene lugar el Rastro Serrano, de trastos, ropa y enseres en la plaza del Ayuntamiento de La Cabrera. De modo que, sin mayor dilación, pónganse todos a revisar el trastero y los armarios; despéjenlos de telas de araña y rescaten todas aquellas cosas que no necesitan o ya no desean con el fin de concederles una nueva vida en otras manos.

Os recordamos que:

-NO ES NECESARIO APUNTARSE

-TAMPOCO PEDIR PERMISO

-NI PAGAR CUOTA ALGUNA


SÓLO LLEGAR, MONTAR EL PUESTO Y VENDER O DARSE AL TRUEQUE

Difunde la noticia (y, si puedes, imprime el cartel y empapela tu pueblo).

¡Nos vemos en la plaza!

martes, 21 de junio de 2011

Desde el Valle del Lozoya hasta Neptuno

Romería por las cañadas y los robles en Puebla de la Sierra

El próximo sábado día 25 de junio de 2011 a partir de las 12h de la mañana en Puebla de la Sierra nos reunimos para defender la Cañada Real de la Ciquiruela y los Robles Centenarios de las Eras del Solar y la Mata de la Fuente.



Por la Cañada Real de la Ciquiruela y su confluencia con el Cordel de la Mata de la Fuente, reponiendo señales y mojones para reivindicar sus trazados y dejar testimonio.
En las Eras del Solar, rodead@s de robles centenarios con olor a rebaños, habrá bailes, música y las actuaciones inestimables de Las Bailarinas de Arte Oriental, Maribel La Chaquetita, gran batiburro, … con música popular: gaitas, jotas, tambores..., pon tu son. Sorteo de regalos sorpresa.
Por la noche, en la Plaza: Teatro Cabaret Indeleble

Comida campestre con gachas del pastor, paella de verduras, pan de pueblo, vino y limonada. Chocolate para merendar. Tráete cubierto, plato y vaso.
Pasaremos el día en estos bellos parajes que quieren “construir” y conseguir que un milagro nos libre de tamaña barbarie. Junt@s podemos.

UN PUEBLO QUE NO SE VENDE,
NO PUEDE SER COMPRADO.
Ardea Ecologistas en Acción, A.V. de Puebla de la Sierra.
Con la colaboración inestimable de colectivos y vecin@s de la Sierra Norte.

viernes, 17 de junio de 2011

Consejos para la marcha 19J ante posible incidentes

Otras asambleas nos comentan sus impresiones y modos de actuar ante posibles incidentes en la marcha del 19J:

Algunos observan la preparación de la opinión pública por parte de los medios para justificar las posibles cargas que puede haber el 19J. Gran parte de la población, a pesar de que no participa, ve con buenos ojos el movimiento y las asambleas de los barrios. Pero si nos hacen parecer exaltados y agresivos, el pueblo retirará su apoyo.

Las agresiones pueden venir o no desde el movimiento 15M, eso es otro cantar. Pero estas posibles agresiones acabarán afectando al movimiento en su conjunto. Por ello proponen que se acuerde una reacción común cuando una o varias personas hagan alguna acción que se desmarque de la marcha pacífica.

Por ejemplo, hacer un hueco retirándonos de forma que se cree un vacio entre la marcha y los alborotadores. Si hay mucha gente es difícil, entonces nos podemos sentar en el suelo. Acción- reacción. Que lanzan no se qué historia, sentada, los chinchones quedan de pie. Creo que la presión de la situación les hará sentarse. Ahora, que si son infiltrados, ellos verán, ...o sus compañeros les calientan o se sientan. Su misión queda abortada.

Los más pesimistas, si la carga policial se hace inminente, han realizado un manual de Cómo actuar en una acción directa no violenta.